Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Sala de Prensa

Olimpiadas Especiales y FIS firman acuerdo para celebrar Día Mundial de la Nieve

El 19 de enero, Olimpiadas Especiales celebró el Día Mundial de la Nieve con la renovación de su Memorando de Entendimiento con la Federación Internacional de Esquí (FIS).

FIS, líder y cuerpo gobernante de las disciplinas Olímpicas de Esquí Alpino, Esquí de fondo, Salto de esquí, Combinado nórdico, Esquí estilo libre y Snowboard, continúa su trabajo con los Programas de Olimpiadas Especiales, brindando experiencias de deportes de nieve de alta calidad, específicamente en esquí alpino, esquí de fondo y snowboard, a personas con y sin discapacidad intelectual del mundo entero.

A través de la FIS, los esquiadores y practicantes del snowboard de Olimpiadas Especiales tienen, y continuarán obteniendo, un mayor acceso a experiencias de deportes de nieve, acceso a mejores instalaciones y a más pistas, como también a mejores entrenadores y oportunidades de entrenamiento.

La FIS y Olimpiadas Especiales también han colaborado en los 10 de Olimpiadas Especiales, que son consejos para personas interesadas en ser entrenadores para deportes de nieve. Además, FIS ha brindado guías educativas a entrenadores de esquí y snowboard, para ayudarles a enseñar y entrenar a personas con discapacidad intelectual que compiten en estas disciplinas.

Los atletas de Olimpiadas Especiales participarán en las celebraciones del FIS para el Día de la Nieve al formar parte del desafío “Cómo disfrutar de la nieve” de la FIS, que invita a que los participantes se graben diciendo o mostrando cómo disfrutar de la nieve de la mejor manera.

El desafío será juzgado en base a la creatividad y continuará abierto hasta el 26 de enero.

Además, en sólo 48 días, Olimpiadas Especiales celebrará sus Juegos Mundiales de Invierno en Turín, Italia, del 8 al 15 de marzo. Estos Juegos reunirán a más de 1,500 atletas de 102 delegaciones, compitiendo en 8 disciplinas en una demostración internacional de la inclusión, la aceptación y la unidad.

Los representantes de la FIS participarán de los Juegos Mundiales de Invierno en Turín, en donde tendrán la oportunidad de observar los aspectos técnicos del evento como una oportunidad de aprendizaje, y verán a los atletas esquiadores y del snowboard de Olimpiadas Especiales competir en deportes de tipo Olímpico de esquí alpino, esquí de fondo y snowboard, como también cinco otros deportes: Danza Deportiva, Patinaje Artístico, Floorball, Carrera con Raquetas de Nieve y Patinaje de Velocidad.