Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Sala de Prensa

Olimpiadas Especiales América Latina y el Consejo Iberoamericano del Deporte firman un Acuerdo de Cooperación y Asistencia Mutua

Firma entre Consejo Iberoamericano del Deporte y Olimpiadas Especiales América Latina

Kingston, Jamaica. – Olimpiadas Especiales América Latina (SOLA) y el Consejo Iberoamericano del Deporte (CID) han firmado un Acuerdo de Cooperación y Asistencia Mutua para el desarrollo conjunto del deporte para personas con Discapacidad Intelectual y del Desarrollo (DID).
Este acuerdo, representado por Claudia Echeverry, Presidenta y Directora Regional de SOLA y José David Jiménez, Ministro del Deporte de Ecuador y Presidente del CID, tiene como objetivo principal establecer mecanismos generales de cooperación para la coordinación de actividades y la implementación de proyectos entre ambas organizaciones.

A través de este acuerdo entre el Consejo Iberoamericano del Deporte y Olimpiadas Especiales América Latina, buscamos fomentar el trabajo conjunto con gobiernos y organismos deportivos nacionales para ampliar el acceso a oportunidades deportivas, de salud, educación y liderazgo para personas con discapacidad intelectual y del desarrollo. Celebramos esta colaboración como una herramienta clave para avanzar en el cumplimiento de los ODS y la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Claudia Echeverry, Presidenta y Directora Regional de Olimpiadas Especiales América Latina

El acuerdo incluye varios puntos clave:

  • Promoción e intercambio de recursos: Las partes se comprometen a fomentar el intercambio de recursos humanos, técnicos, conocimientos y documentación en materia deportiva.
  • Cooperación en capacitación técnica: Se promoverán sistemas de cooperación bilateral y multilateral en el campo de la capacitación técnica y el mejoramiento del nivel deportivo.
  • Desarrollo del deporte inclusivo: Se trabajará en conjunto para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) definidos por las Naciones Unidas, con énfasis en la salud, educación, igualdad de género, reducción de desigualdades, paz y justicia.
  • Cumplimiento de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD): Se desarrollarán estrategias para cumplir con los artículos relacionados con la educación, participación en la vida cultural y deportiva, y cooperación internacional.
  • Capacitación y certificación de entrenadores: Se implementarán programas de capacitación y certificación de entrenadores y monitores en Iberoamérica, utilizando diversas estrategias y plataformas.

Este acuerdo estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2029.

Contacto de Medios

Marti Ostrander

Directora de Marca y Comunicaciones
Olimpiadas Especiales América Latina
mostrander@specialolympics.org