Gabriela Velásquez y Amy Ramírez, dos jóvenes líderes de El Salvador, se comprometieron con ayudar a gestionar y darle forma a una Cumbre. Al final, ellas también cambiaron. Desde el 2023, cuando fueron elegidas para ser parte del Consejo Global de Liderazgo Juvenil (GYLC, por sus siglas en inglés), crecieron no sólo como individuos, sino como defensoras globales de la inclusión.
El GYLC fue creado para guiar la dirección del trabajo de Olimpiadas Especiales con la juventud – de ser meramente gestionado para jóvenes a ser gestionado por jóvenes. Los miembros del Consejo, con y sin discapacidad intelectual, son seleccionados por un proceso de aplicación y entrevistas a nivel global, con representantes de cada esquina del mundo. Juntos, el Consejo conceptualiza, planifica y hace realidad la Cumbre Global de Liderazgo Juvenil. El evento busca empoderar a jóvenes líderes de todas partes del mundo para que puedan diseñar, liderar y fomentar proyectos de inclusión en sus comunidades.
Para estas jóvenes de El Salvador, el trabajo fue tanto personal como transformador.

“Fue realmente emocionante”, comparten Amy y Gabriela. “Aprendimos mucho sobre cómo hablar con adultos, como comunicarnos con las personas, como llegar a la juventud. Nos emociona todo lo que hemos aprendido. Hicimos nuevos amigos y ha sido una oportunidad increíble para entender la mejor manera de traer liderazgo a nuestras comunidades”.
A lo largo de los últimos días, Amy y Gabriela ayudaron a liderar la Cumbre Global de Liderazgo Juvenil 2025 – la culminación de todos sus esfuerzos. La noche final del evento fue particularmente emocional, ante la alegre energía de participantes de todas partes del mundo.
“Fue algo tan alegre”, dijeron las jóvenes amigas. “Compartimos con jóvenes líderes que no conocíamos. Escucharlos y ver sus ganas de regresar a sus comunidades y correr la voz de la inclusión – eso nos hizo sentir increíblemente orgullosas. Sabemos que el futuro realmente comienza con nosotros, la juventud”.
Y eso demuestra que el tema que eligió el Consejo para la Cumbre de este año, “El Futuro Inicia con Nosotros”, era más que un eslogan. Era una sólida creencia, vivida en carne propia cada día de la Cumbre, a través de todos sus participantes.
“Con este tema”, explican las jóvenes líderes, “las personas con y sin discapacidad intelectual pueden formar parte de la solución. Pueden pensar creativamente y darse cuenta de que pueden formar parte del cambio, y saber que pueden hacer algo – en donde sea que estén”.
Al acercarse el final del período de Amy y Gabriela en el Consejo, su mensaje para futuros miembros es sencillo, pero poderoso: “Enorgullécete de lo que viene. Da lo mejor de ti. Y recuerda – estás aquí para lograr un cambio”.